1. ACCIDENTES GRAMATICALES DEL SUSTANTIVO
a) El género.- Los sustantivos pueden ser, según ya hemos indicado, sólo masculinos o femeninos .

Sin embargo, existen nombres que tienen género común, es decir, la misma palabra puede servir para referirse a personas de sexo masculino o femenino. Ej: testigo, estudiante.
Para definir si se refiere a un hombre o a una mujer se utiliza el artículo.
Ejemplos:
- el testigo - la testigo
- el estudiante - la estudiante
b) El número.-Los números del sustantivo son singular y plural.
2. CLASIFICACIÓN DEL SUSTANTIVO
a) POR SU EXTENSIÓN:
Sustantivo común: nombra a los seres o cosas de manera general, haciendo referencia a las características de toda especie. Ejm: pueblo, colegio, alumno, lago, etc.
Sustantivo propio: nombra a los seres o cosas de manera específica. Ejm: Huaura, Luís, Titicaca, Pérez.

Sustantivos derivados: las palabras derivadas nacen de las primitivas, cuando se les agrega sufijos o prefijos.
c) POR SU NATURALEZA:
Sustantivo concreto: designa a los seres cuya existencia es independiente a nuestra voluntad y son percibidos por los sentidos.
Sustantivo abstracto: designa a los seres cuya existencia es dependiente a nuestra voluntad y no pueden ser percibidos por los sentidos. Son los nombres de conceptos.
d) POR SU CANTIDAD :
Individuales :nombra a un ser o elemento de cualquier conjunto.
Colectivos: nombran en singular a un conjunto de seres o cosas de la misma clase o género.

Sustantivos simples: son los sustantivos que están formados por una sola palabra.
Sustantivos compuestos :son sustantivos que están formados por dos palabras simple.

Que bueno, me sirve, esta bien especificado.
ResponderEliminar